COFRADÍA DE SAN LORENZO
Nuevos
estatutos -- Propuesta
de Reglamento -- Acta 29-04-2015 -- Nueva medalla
Actualización
del 7 de enero
NAVIDAD EN LA PARROQUIA.
* Domingo 13 de enero - El
Bautismo del Señor:
Horario
de misas: 10 – 12 y 20 horas.
Celebramos
la Fiesta del Bautismo del Señor. Si por
el bautismo, también nosotros hemos sido incorporados a Cristo, es un buen día para
recordar nuestro bautismo y nuestra misión como bautizados.
* La Colecta
será para Cáritas.
* Oración por
las Vocaciones.
Termina
el Tiempo de Navidad. | Mejor plataforma de negociación móvil
Jornada Mundial de las Migraciones.
Al final del rezo del Ángelus del
domingo 14 de enero de 2018, 2º del Tiempo Ordinario, día en que se celebraba
esta Jornada, el Papa Francisco anunció que a partir de ahora se celebrará cada
segundo domingo de septiembre “por motivos pastorales”. La próxima, por tanto,
será el 8 de septiembre de 2019.
San Antonio Abad “San Antón”.
El jueves día 17 de Enero celebramos
la fiesta de San Antón, fiesta muy popular en nuestro Barrio. Se celebrará la Eucaristía en su capilla de
la calle San Lorenzo 75, el mismo día 17 a las 11 de la mañana. También el domingo
13 de enero, después de la misa de 11 del Convento de Santa Clara, se procederá
a la bendición de animales en la plaza de Santa Clara.
Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos.
Del 18 al 25 de Enero, se celebra en
las Iglesias del mundo, la Semana de Oración por la Unidad de los cristianos.
El lema de este año es: “Actúa siempre con toda justicia” (Dt 16, 18-20).
Trabajemos y recemos para que todos seamos uno, como Cristo pedía al Padre.
Fiesta de San Vicente, mártir.
El martes
22 de Enero, celebramos la Fiesta de San Vicente Mártir, copatrono de
Huesca. Fue diácono del Obispo
de Zaragoza, San Valero y martirizado en Valencia en el año 304. No es día de
precepto.
Curso de Preparación al Matrimonio.
Los días 26 y 27 de Enero de 2018,
se celebra un Curso intensivo de fin de semana, de Preparación al Matrimonio.
El sábado de 10 a 19 horas y el domingo de 10 a 14 horas. Lo promueve la
Delegación Diocesana de Familia y Vida y se celebra en el Seminario, Doctor
Artero, 49. Las inscripciones pueden
hacerlas por correo electrónico a la Delegación:
familiayvida@diocesisdehuesca.org. | mejor plataforma de trading de cfd
Infancia Misionera.
Celebramos el domingo 27 de enero,
la Jornada de la Infancia Misionera. La Colecta será para las misiones, seamos
generosos. La delegación de
Misiones organiza el domingo, 13 de enero, a las 6 de la tarde, en la Iglesia
del Convento de San Miguel, una oración por las Misiones, como preparación al
Día de Infancia Misionera, en la que habrá Exposición del Santísimo y rezo de
las vísperas del día (Bautismo del Señor). La Delegación de Misiones nos invita
a todos.
Oración a San Miguel.
Arcángel San Miguel, defiéndenos en
la batalla. Se nuestro amparo y defensa contra la perversidad y asechanzas del
enemigo. Reprímale Dios, pedimos
suplicantes, y tu príncipe de la celestial milicia lanza al infierno con el
divino poder a Satanás y a los otros malignos espíritus que discurren por el
mundo para la perdición de las almas. Amén.
(El Papa pide que se rece todos los
días)
No olvides.
La
oración es el cerrojo de la tarde y la llave de la mañana.
Primer domingo de mes: 13 de enero.
* La Colecta será para Cáritas.
* Oración por las Vocaciones.
Al ser el
primer domingo la Epifanía, se traslada al día 13.
Año Litúrgico.
El domingo, 2 de Diciembre de 2018,
con el 1º Domingo de Adviento, hemos iniciado un nuevo año litúrgico. En él seguiremos el Ciclo «C» de Lecturas y
el Evangelio que iluminará nuestras Eucaristías dominicales, principalmente,
será el de San Lucas, también llamado el Evangelio de la misericordia. Este año llegará hasta el 30 de Noviembre de
2019, y el día 1 de Diciembre será 1º domingo de Adviento e iniciaremos un
nuevo año litúrgico. | trading intradía opciones binarias
Tiempos Litúrgicos.
Nos encontramos en el Tiempo de
Navidad, que llegará hasta el 13 de enero, Fiesta del Bautismo del Señor. El lunes
día 14 de enero iniciaremos la primera semana del Tiempo que llamamos
Ordinario, que en una primera parte, llegará hasta el 6 de marzo, Miércoles de
Ceniza, con el cual iniciaremos la Cuaresma.
Hoja San Lorenzo.
La Hoja que, con carácter trimestral,
venimos editando en la Parroquia, tiene una nueva edición de Navidad, que se
está distribuyendo por los buzones de
toda la demarcación de la Parroquia.
En ella, entre otras cosas, se informa de lo que celebramos en cada una
de las fiestas del tiempo de Navidad y horarios de cultos. Su contenido lo puedes leer en el apartado “Hoja
Parroquial - Trimestral” de esta Web de la Parroquia.
Mundo virtual.
Si aún no lo has visitado, entra en el
«Mundo virtual» que recrea el interior de esta Basílica de San
Lorenzo. Puedes acceder pinchando en la
columna de la izquierda de esta misma página, en «Mundo virtual», donde
encontrarás todas las instrucciones para seguirlo. Anímate a conocer nuestra Basílica.
Nota de prensa de la Real Cofradía de San Lorenzo.
La Real
Cofradía de San Lorenzo ha registrado en la oficina de patentes y marcas del
Ministerio de Industria, Energía y Turismo la imagen del busto de San Lorenzo
venerada en la ciudad. El objetivo de esta decisión es preservar esta imagen,
tan querida por los oscenses, y evitar que sea usada de forma incorrecta.
Además
del busto, la cofradía también ha registrado el estadal Laurentino, la medalla
de la cofradía y el emblema con la parrilla.
Desde
esta entidad se quiere informar que, tal y como ya se anunció en su día, para
hacer uso de cualquiera de estos símbolos protegidos tendrá que hacerse
mediante la autorización previa de la Parroquia de San Lorenzo y de su Real
Cofradía, de acuerdo con las directrices del Obispado de Huesca.
Esta
decisión viene provocada por la aparición en los últimos años de carteles,
pegatinas y panfletos, con el uso indebido de esta imagen. El objetivo, se
quiere resaltar, no es coartar su uso, sino controlarlo.
Cofradía de San Lorenzo.
La Cofradía de San Lorenzo tiene
cuenta de correo electrónico: cofradiasanlorenzohuesca@gmail.com Para cualquier comunicado, sugerencia o
información, podéis dirigiros a la misma.
Breve Historia de la
Basílica de San Lorenzo de Huesca.
El templo actual se construyó a lo
largo del siglo XVII sobre una primitiva iglesia gótica, de la que se conservan
básicamente, parte de la torre, embutida en la fachada actual y el atrio por el
que se accede al interior del templo.
El 14 de Marzo de 1608 se colocó la
primera piedra del templo actual y se inició la obra con más entusiasmo que
recursos económicos. La obra sufrió numerosas
interrupciones, al no disponer de recursos económicos suficientes y depender,
en numerosas ocasiones de las donaciones y limosnas de los fieles.
En 1624 la obra se dio por finalizada
celebrándose la primera Misa el día de San Orencio, obispo de Auch y hermano de
San Lorenzo, aunque el culto no cesó durante las obras.
La Iglesia de San Lorenzo de Huesca
ostenta los siguientes títulos:
REAL, por las donaciones que, a lo largo
de su historia le otorgaron numerosos monarcas españoles como Jaime I, Jaime
II, Fernando el Católico o Felipe II.
PARROQUIAL, por ser parroquia
desde su origen y fundación del barrio donde se ubicó.
COLEGIAL, por darse en ella
desde tiempo inmemorial un Colegio o Capítulo de beneficiados.
BASILICAL, al concederle tal
título el Papa León XIII en 1884.
AGREGADA A LA DE SAN JUAN DE LETRÁN (ROMA), desde el siglo
XIII, en tiempos del Rey Jaime II. Fue
renovada periódicamente por sucesivos Papas y finalmente goza de este
privilegio por concesión «in perpetuum» del Papa Inocencio XII, firmada el 1 de
Febrero de 1698.
Fue consagrada de forma solemne el 15
de Febrero de 1958.
Santoral y Jornadas
próximas.
* 7 de Enero – lunes – San Raimundo de Peñafort,
Presbítero – (1175?-1275). Canónigo de Barcelona, después dominico, llegó a ser General de su Orden. Especialista en el sacramento de la
penitencia.
* 9 de Enero – miércoles – San Eulogio de
Córdoba, Presbítero y Mártir –
(+859). Principal escritor de
* 13 de Enero – domingo – Fiesta del Bautismo
del Señor – Mientras Jesús recibía el
bautismo en el Jordán, de manos de Juan, la voz del Padre se oyó desde el Cielo
“Este es mi Hijo amado, escuchadlo”. Termina el Tiempo de Navidad
*
13 de Enero – domingo – San Hilario, Obispo y Doctor de
*
17 de Enero – jueves - San Antonio Abad «San Antón» - Monje y penitente, que atrajo a
muchos discípulos. Es venerado como
protector de los animales. Fiesta muy
popular en nuestro Barrio, en el cual tiene dedicada una capilla en la c/San Lorenzo.
*
18 al 25 de Enero – Semana de Oración por
*
20 de Enero – domingo - San Fructuoso, Obispo y Mártir y sus diáconos, Santos
Augurio y Eulogio, Mártires – (+259) Mártires de
*
20 de Enero – domingo - San Fabián Papa y Mártir y San Sebastián, Mártir. San Fabián (+250) fue
Papa desde el año 236. Fue enterrado en
las catacumbas de Calixto. San
Sebastián, mártir romano, que fue venerado desde muy antiguo. Santos a los que también dedican festejos
populares en muchos pueblos.
*
21 de Enero – lunes - Santa Inés, Virgen y Mártir – (Siglo IV). Muchos Padres
de
*
22 de Enero – martes - San Vicente Mártir, Copatrono de Huesca – Diácono del Obispo de Zaragoza, San Valero, que fue martirizado
en Valencia en el año 304. No es día de
precepto. El horario de misas como en
los días laborables 10 – 12 y 20 horas.
No obstante, la asistencia a
*
24 de Enero - jueves - San Francisco de Sales, Obispo y Doctor de
*
25 de Enero - viernes -
*
26 de Enero – sábado – San Timoteo y San Tito, Obispos – Discípulos de San Pablo. Timoteo fue
Obispo de Éfeso; y Tito, Obispo de Creta.
*
27 de Enero – domingo – Santa Ángela de Mérici, Virgen – (1470-1540) Fundadora de las
religiosas ursulinas, dedicadas a la formación de niñas pobres.
*
27 de Enero – domingo – Jornada de
*
28 de Enero – lunes – Santo Tomás de Aquino, Presbítero y Doctor de
*
31 de Enero – jueves – San Juan Bosco, Presbítero – (1815-1888). Educador de jóvenes y
fundador de las Congregaciones salesianas.
*
2 de Febrero – sábado - La presentación de Jesús en el Templo. «La candelera». – Las misas de ese día las iniciaremos de forma solemne, con la
bendición de las candelas y procesión de la luz hasta el altar. Fiesta muy antigua, celebrada ya en Jerusalén
en el siglo V y desde el siglo VII en Roma.
* 2 de Febrero – sábado - Jornada de
*
3 de Febrero – domingo - San Blas, Obispo y Mártir – (Siglo IV) Obispo de Sebaste (Armenia). Es invocado como
protector de la garganta. Bendición de
alimentos a las 9,30 – 10,30 – 11,30 y 12,30 por la mañana y después de la misa
de la tarde.
* 3 al 11 de Febrero – Novena a
* 5 de Febrero – martes – Santa Águeda, Virgen y
Mártir – Mártir venerada desde muy
antiguo en Sicilia y en Roma. Su nombre
significa “la buena”. Por centrarse el
martirio en sus pechos, que le fueron arrancados con tenazas, bajo su
patrocinio se acogen las mujeres.
* 6 de Febrero – miércoles - San Pablo Miki y
Compañeros, Mártires – (+1597) Jesuita japonés, que murió crucificado con
veinticinco compañeros.
* 8 de Febrero – viernes – Día del Ayuno
Voluntario, en
* 10 de Febrero – sábado – Santa Escolástica,
Virgen – (480-547). Hermana de San
Benito. Vivió monacalmente como monja
benedictina.
* 10 de Febrero – domingo – 60 Jornada Nacional
de Manos Unidas. Colecta especial para este fin.
* 11 de Febrero – lunes – Fiesta de
* 11 de Febrero – lunes – Jornada Mundial del
Enfermo, en
* 14 de Febrero – jueves – Santos Cirilo, Monje
y Metodio, Obispo, Patronos de Europa – (+869)
y (+885). Hermanos. Publicaron los
textos litúrgicos en eslavo.
Infatigables predicadores del Evangelio.
* 15 de Febrero – viernes – 61 aniversario de
Cofradía de San Lorenzo.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
En la Asamblea General Extraordinaria,
realizada el pasado 29 de Abril de 2015, quedó aprobada por mayoría, la Propuesta
de Reglamento de Régimen Interno de la Real Cofradía de San Lorenzo, acorde con
los nuevos Estatutos que se han adaptado al "Estatuto Marco para las Cofradías", del Obispado de Huesca.
Asimismo, la actual Junta Directiva
quedó ratificada y adaptada al nuevo Régimen Interno, hasta la próxima Asamblea
General del día 11 de Agosto.
También se acordó solicitar la
actualización de datos bancarios, a los Cofrades que aún no lo han hecho,
para pasar al cobro entre los meses de
mayo y junio los recibos pendientes de 2014.
El Acta, puede consultarse en la
dirección de internet http://www.parroquia-sanlorenzo.org/sanlorenzo,
accediendo a la sección de NOTICIAS.
EL PRIOR.- Lorenzo Arnal Atarés
AÑO JUBILAR LAURENTINO.
La Santa Sede nos ha concedido la
celebración de un Año Jubilar Laurentino, con motivo del 1750 aniversario del
martirio y muerte de San Lorenzo, según el decreto que reproducimos
seguidamente. Ha comenzado en la mañana
del 10 de Agosto, Solemnidad de San Lorenzo, con la apertura solemne de las
puertas de la Basílica por parte del Obispo de Huesca, D. Jesús Sanz Montes y
dándose lectura del decreto de la Penitenciaría Apostólica. Se extenderá hasta el 10 de Agosto del año
2009. Que el Señor, por intercesión de
San Lorenzo, derrame sobre todos nosotros su gracia y bendición. Ya ha comenzado su trabajo la Comisión
formada a nivel diocesano, para concretar el calendario de las celebraciones
jubilares a realizar durante este año.
El Obispado de Huesca, la Parroquia de San
Lorenzo y la Cofradía de San Lorenzo, de Huesca, con motivo del Año Jubilar
Laurentino, convocan un concurso para el cartel y logotipo "AÑO JUBILAR
LAURENTINO 2008-2009", con arreglo a las bases establecidas.
El ganador del concurso de carteles es Pedro Sanz Vitalla. ver cartel.
Decreto 641/08/I
La Penitenciaria Apostólica, para aumentar la religión de los fieles y
la salud de las almas, en virtud de las facultades que a la misma de modo
especialísimo le han sido concedidas por Nuestro Santísimo Padre en Cristo y
Señor Nuestro Benedicto, por la Divina Providencia Papa decimosexto, atendiendo
las preces recientemente presentadas por el Excelentísimo y Reverendísimo Padre
Don Jesús Sanz Montes OFM, obispo de Huesca. De los celestes tesoros de la
Iglesia concede Indulgencia Plenaria, cumplidas fielmente las acostumbradas
condiciones (confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las
intenciones del Sumo Pontífice), indulgencia que podrá ser lucrada una vez al
día por los fieles cristianos sinceramente arrepentidos, y que también podrán
aplicar a modo de sufragio por las almas de los fieles que esperan en el
Purgatorio, con tal que en esta Oscense Real y Parroquial Basílica, bajo el
título de San Lorenzo, participen en alguna celebración jubilar o en algún
piadoso ejercicio realizados en honor de San Lorenzo, o al menos dediquen un
conveniente espacio de tiempo a piadosas reflexiones, terminando con el rezo
del Padre Nuestro, con la profesión de fe en cualquiera de las legitimas
formulaciones, y con las invocaciones a la Santísima Virgen María y a San
Lorenzo.
Esta Indulgencia Plenaria podrá lucrarse:
En los días 10 de Agosto de 2008 y 2009, en los cuales se abre y se
cierra solemnemente el Año Laurentino;
Siempre que se participe en una sagrada peregrinación, que masivamente (en grupo numeroso) se realice para
venerar a San Lorenzo;
Siempre que, individualmente o en grupo, se visite devotamente la
misma Basílica.
Los ancianos, los enfermos y cuantos por grave cauda no pueden salir
de casa, podrán conseguir igualmente la Indulgencia Plenaria, rechazando
cualquier pecado, y tendiendo la intención de realizar, en cuanto les sea
posible las tres acostumbradas condiciones, si se unen espiritualmente a las
celebraciones jubilares o peregrinaciones, ofreciendo sus dolores y los sufrimientos
de la propia vida a Dios misericordioso.
Lo presente será válido a lo largo de todo el Año Laurentino. Nada
obste en contrario.
Dado en Roma, en la sede (en los
palacios) de la Penitenciaría Apostólica, el día dos de Agosto, del año de
la Encarnación del Señor bismimésimo octavo (o
dos mil ocho), en la piadosa memoria de la Porciúncula”
Santiago Francisco, de la Santa Iglesia
Romana Cardenal Stattford.
Penitenciario Mayor
Juan Francisco Girotti, OFM conv.
Obispo Titular de Metense, Regente
CLAUSURA:
El día 10 de Agosto de 2009, Solemnidad
de San Lorenzo, el Sr. Cardenal D. Agustín García Gascó, Arzobispo emérito de
Valencia, presidió el solemne pontifical, con el que concelebraron el Arzobispo
de Zaragoza, D. Manuel Ureña Pastor, metropolitano, el Arzobispo de Pamplona y
Obispo de Tudela, D. Francisco Pérez González, el Obispo de Barbastro-Monzón,
D. Alfonso Milián Sorribas, el Obispo de Tarazona, D. Demetrio Fernández
González y el Obispo de Huesca y Jaca, D. Jesús Sanz Montes, así como un importante
número de sacerdotes, al término del cual, ante la imagen de San Lorenzo, el
Sr. Cardenal pronunció la oración que clausuraba el Año Jubilar Laurentino.
Actos y acciones
realizadas con motivo del 1750 aniversario del martirio de San Lorenzo “AÑO
JUBILAR LAURENTINO”.
* Se ha restaurado la peana-carroza que porta
el busto de San Lorenzo en todos los actos en los que durante las fiestas sale
a la calle: Procesión del día 10 de Agosto, Ofrenda de flores y frutos y
despedida del día 15 de Agosto. La misma
fue construida por suscripción popular hace 50 años, con motivo del 1700
aniversario de su martirio, y es una obra relevante, pese a ser reciente, según
valoran expertos en arte.
* El
lunes 21 de Julio, a las 8 de la tarde, en el Salón de Actos del Colegio San
Vicente, pronunció una conferencia D. Damián Iguacen Borau, Obispo emérito de
Tenerife y en su día Párroco de San Lorenzo, sobre Historia de las Cofradías de
San Lorenzo, tras ello se le entregó el título de Cofrade de honor, el primero
que otorga la Cofradía o que se tenga constancia de ello y seguidamente se hizo
un sencillo homenaje a los 10 Priores de la Cofradía en los últimos 30
años.
* Se ha editado un libro, tipo «comic», que
acerca la vida de San Lorenzo a los niños.
En él ha puesto mucha ilusión tanto la Junta de la Cofradía, como la
Parroquia, ya que es un material del que se carecía. Fue dado a conocer al público en los primeros
días de Agosto y ha gozado de una notable aceptación. Tras las fiestas, con el nuevo curso, se
piensa presentar el mismo en Parroquias y Colegios, con el fin de que el libro
llegue a sus auténticos destinatarios: los niños.
* Se ha querido dar más realce al Triduo, para
lo que se ha contactado con tres Obispos relacionados con Aragón y en alguna
medida con Huesca:
-
D. Elías Yanes Álvarez, Arzobispo emérito de la
Archidiócesis de Zaragoza, a la que pertenece Huesca. HOMILÍA.
-
D. Damián Iguacen Borau, Obispo emérito de Tenerife,
que fue Párroco de San Lorenzo y Administrador Apostólico de la Diócesis de
Huesca. HOMILÍA.
-
D. Juan José Omella Omella, Obispo de Calahorra-La
Calzada-Logroño, y en su día Administrador Apostólico de la Diócesis de Huesca.
HOMILÍA.
* Se solicitó y ha sido concedido, la
celebración de un Año Jubilar Laurentino, que ha comenzado en la mañana del 10 de Agosto, Solemnidad de
San Lorenzo, con la apertura solemne de las puertas de la Basílica por parte
del Obispo de Huesca, D. Jesús Sanz Montes y dándose lectura del decreto de la
Penitenciaría Apostólica. Se extenderá
hasta el 10 de Agosto del año 2009.
* Se hacen gestiones para digitalizar el Libro
de la Cofradía, donde cada Prior con una viñeta artística, deja constancia de
los Cofrades que han entrado durante su priorato. Contiene viñetas de considerable valor
artístico y ya que el libro por su antigüedad, no se puede publicitar y manejar
continuamente, por el daño que sufriría, sí se quiere hacer realidad este
objetivo mediante su digitalización, ya que es una obra digna de ser
contemplada y de que la conozcan todos los que tienen inquietudes artísticas o
vinculadas a San Lorenzo.
* El Obispado de Huesca, la Parroquia de San
Lorenzo y la Cofradía de San Lorenzo, de Huesca, con motivo del Año Jubilar
Laurentino, han convocado un concurso para el cartel y logotipo "AÑO
JUBILAR LAURENTINO 2008-2009". Ha resultado
ganador del concurso Pedro Sanz Vitalla.
* El 9 de
Noviembre, coincidiendo con la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de San
Juan de Letrán, a quien está vinculada nuestra Basílica, acudieron en visita
privada las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, a orar para ganar el
Jubileo.
* El 27 de
Noviembre, el Delegado Diocesano de Enseñanza, D. Nicolás López Congosto,
presidió en la Basílica la Eucaristía en la Fiesta de San José de Calasanz,
patrono de los maestros, enmarcada como Jubileo de los maestros católicos.
* El 13 de
Diciembre, acudieron a la Basílica los miembros de las Conferencias de San
Vicente de Paúl, dentro de su Asamblea General, con el fin de participar en
Eucaristía Jubilar, presidida por el P. Superior en Huesca, de la Compañía de
Jesús.
* El sábado 27
de Diciembre, el Obispo de la Diócesis, D. Jesús Sanz Montes, presidió en la
Basílica la Eucaristía del Día de la Familia, con motivo de la Fiesta de la
Sagrada Familia, enmarcado como Jubileo de las Familias.
* Se ha realizado un
concierto el día 10 de Enero, en el Teatro Salesiano, con la intervención del
Orfeón Serrablés, patrocinado por Caixa del Penedés, destinado a recaudar
fondos para pagar la restauración de la peana de San Lorenzo, cuyo coste asumió
la Parroquia inicialmente, ya que este concierto no pudo celebrarse en el mes
de Junio como inicialmente estaba previsto y luego también hubo de suspenderse
en el mes de Diciembre a causa de la climatología adversa.
* Desde el mes de Enero,
la misa de todos los viernes, a las 8 de la tarde en la Basílica, tiene
carácter jubilar, además de otros actos, como la Hora Santa de los primeros
domingos de mes.
* El lunes 2 de Febrero,
D. Damián Iguacen Borau, Obispo emérito de Tenerife y en su día Párroco de la
Basílica, presidio la Eucaristía en la Jornada de la Vida Consagrada, enmarcada
como Jubileo de
* El miércoles
11 de Febrero, el Obispo de la Diócesis, D. Jesús Sanz Montes, presidió en la
Basílica la Eucaristía de la Jornada Mundial del enfermo, con motivo de la Fiesta
de la Virgen de Lourdes, enmarcada como Jubileo de los Enfermos.
* El sábado 14 de Marzo, peregrinó a la
Basílica el Arciprestazgo de Almudevar.
Recibidos a la puerta por los sacerdotes de San Lorenzo, los peregrinos
hicieron su entrada en el templo cantando las letanías de los Santos. Posteriormente, el Delegado Diocesano de
Liturgia y Párroco de Gurrea de Gállego y otros pueblos del Arciprestazgo que
peregrinaba, D, Francisco F. Raya Ibar, impartió una charla sobre el sentido
del Año Jubilar. Tras ella, se abrió un
tiempo para que los peregrinos pudiesen confesarse a la par que, por grupos, se
hacía una visita guiada a la Basílica y a la sacristía. Finalmente, el Obispo de la Diócesis, D.
Jesús Sanz Montes, presidió la Eucaristía, concelebrando con él los sacerdotes
del Arciprestazgo.
* A nivel diocesano, se
ha editado un folleto sencillo en el que se explica qué celebramos los oscenses
entorno a San Lorenzo y su Basílica en el año 2008, que motivaron por parte de
nuestro Obispo la petición a la Santa Sede de un Año Jubilar, que comenzó el
10-8-2008 y concluirá en la misma fecha de 2009. A continuación se explica el significado y
los basamentos bíblicos del año jubilar y por último los frutos que esperamos
alcanzar de este año de gracia: convertirnos de corazón a Dios, vivir más profunda y gozosamente la pertenencia a la Iglesia, estímulo para vivir la caridad
con los más pobres, y un acicate
para anunciar el Evangelio con
valentía y humildad.
* El jueves 26 de Marzo,
los seminaristas del Seminario de Zaragoza y sus formadores, realizaron visita
a la Basílica y cumplieron con los requisitos de oración para ganar el Jubileo.
* El viernes 27 de
Marzo, el Obispo de la Diócesis, D. Jesús Sanz Montes, presidió la Eucaristía
en la Basílica, en el transcurso de la cual administró el sacramento de la
Confirmación a 34 jóvenes de la Parroquia.
Terminó la celebración con el rezo de las preces jubilares.
* El jueves, 2 de Abril,
el Arciprestazgo de la Ciudad, celebró Eucaristía Jubilar en la Basílica, presidida
por el Obispo, D. Jesús Sanz Montes y concelebrada por el Vicario General y
numerosos párrocos y sacerdotes de la ciudad, en el transcurso de la cual se
celebró de forma comunitaria el sacramento de la penitencia, antes de comenzar
la liturgia eucarística. Un elevado
número de personas se animaron a participar en esta preparación inmediata y
jubilar de la Semana Santa, que estaba abierta a la participación de toda
* El 14 de Abril, martes,
visitaron la Basílica un grupo de catequistas de Calaceite (Teruel) junto a su
párroco. Participaron de la Eucaristía y
de las preces para ganar el Jubileo.
* EL sábado 18 de Abril,
los Clubes Parroquiales de Tiempo Libre de Huesca, celebraron su encuentro
anual, en esta ocasión en vez de la ermita de Salas como vienen haciendo desde
el comienzo, con motivo del Año Jubilar, lo hicieron en torno a la Basílica de
San Lorenzo. Llegaron en peregrinación
desde la Plaza de Navarra, vestidos de blanco y verde, y tras ser acogidos por
el Párroco, les explicó brevemente el sentido del Año Jubilar y participaron en
la Oración Jubilar. Después, por las
instalaciones parroquiales celebraron una gymkhana, cuyas pruebas les fueron
descubriendo distintos aspectos de la vida de San Lorenzo, llamando
especialmente su atención los tesoros tan valioso con lo que contaba Lorenzo:
“los más pobres y necesitados”.
* El lunes 27 de Abril,
festividad de Nuestra Sra. de Montserrat, patrona del Barrio de San Lorenzo, a
las 8 de la tarde, se celebró la Eucaristía de fiestas que tuvo carácter
Jubilar de nuestro Barrio.
* El martes 5 de Mayo,
los niños de catequesis de la Parroquia de la Catedral de Huesca, hicieron una
visita a la Basílica y participaron de
* El domingo 17 de Mayo,
peregrinó a la Basílica el Arciprestazgo de Somontano-Sobrarbe. Recibidos a la puerta por los sacerdotes de
San Lorenzo, los peregrinos hicieron su entrada en el templo. Seguidamente, el Obispo de la Diócesis, D.
Jesús Sanz Montes, presidió la Eucaristía, concelebrando con él los 9
sacerdotes del Arciprestazgo.
Finalmente, los peregrinos hacían una visita guiada a la Basílica y a la
sacristía.
* El sábado 30 de Mayo,
peregrinó a la Basílica, la Parroquia de San Lorenzo mártir, de Zaragoza,
celebrando la Eucaristía con carácter jubilar.
* El domingo 31 de Mayo,
Solemnidad de Pentecostés, en el marco del Año Jubilar Laurentino, el Obispo de
la Diócesis, D. Jesús Sanz Montes, confiere en la Basílica el Orden de Diácono,
al seminarista de la diócesis D. Fredy Hernando Peña Torres.
* El miércoles 3 de
Junio, peregrinó a la Basílica el
Arciprestazgo de Monegros. Recibidos a
la puerta por El Obispo de la Diócesis, los peregrinos hicieron su entrada en
el templo procesionalmente. Una vez en
el interior, les dio la bienvenida el Párroco de San Lorenzo y seguidamente, el
Obispo de la Diócesis, D. Jesús Sanz Montes, presidió la Eucaristía,
concelebrando con él la mayoría de los sacerdotes del Arciprestazgo.
* El jueves día 4 de
Junio, Fiesta de Jesucristo, sumo y eterno sacerdote, en el marco del Año
Jubilar, se celebró en la Basílica de San Lorenzo una Eucaristía presidida por
nuestro Obispo, D. Jesús Sanz Montes, a quien acompañaban concelebrando, el
Obispo Auxiliar de Bilbao, D. Mario Iceta Gavicagogeascoa, quien previamente
había impartido una conferencia a los sacerdotes y el Obispo emérito de
Tenerife, D. Damián Iguacen Borau, así como los sacerdotes que celebrarán sus
Bodas de Oro y de Plata y un nutrido grupo de sacerdotes, teniendo un recuerdo
especial por los sacerdotes fallecidos en el último año. Junto a ellos había una importante asistencia
de otros sacerdotes, religiosos y fieles.
Se da la circunstancia de que, los sacerdotes que hacían las Bodas de
Oro, fueron ordenados también en la Basílica de San Lorenzo, en un año Jubilar
y con la presencia del Santo Grial, el Cáliz de la Última Cena, en Huesca.
* El sábado 6 de Junio,
visitaron la Basílica un grupo de una Parroquia cercana a Madrid, con su
sacerdote, que haciendo el recorrido de los Santuarios Marianos, hicieron
parada en Huesca, visitando la Basílica.
Informados de la celebración del Año Jubilar, también participaron de la
Oración Jubilar.
* El domingo 7 de Junio,
visitaron la Basílica un grupo de personas de Zaragoza y rezaron las preces
para ganar el Jubileo.
* El miércoles 10 de
Junio, las Junioras de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, que este
año han terminado su primera etapa de formación en el noviciado de Valencia,
junto a sus formadoras y la Madre Superiora de Huesca y alguna Hermanita,
hicieron su visita en Huesca a los lugares relacionados con su fundador el P.
Saturnino López Novoa, recorrido en el que fueron acompañadas, aportando sus
explicaciones a cada lugar visitado, por el Delegado Diocesano de Patrimonio,
finalizando el recorrido en la Basílica
de San Lorenzo, donde se cantaron Vísperas solemnes, que presidió el
Obispo emérito de Tenerife, D. Damián Iguacen, junto al Delegado de Patrimonio
que las acompaña y el Párroco de San Lorenzo, en las que se incluyó la oración
Jubilar. En el transcurso de las
Vísperas, D. Damián, les dirigió unas breves palabras. Posteriormente, les fueron facilitadas unas
explicaciones sobre la Basílica, pasando a visitar brevemente la capilla de San
Lorenzo y la sacristía.
* El jueves 11 de Junio,
los Centros de Cultura Popular y promoción de adultos, dentro de la jornada
festiva de conclusión del Curso, celebraron Eucaristía Jubilar en la Basílica,
presidida por su consiliario D. José Iriarte, al que acompañaba el sacerdote D.
José Mª Cabrero, que este curso ha impartido algunas charlas a las componentes
de estos Centros.
* El sábado 13 de Junio,
los monaguillos de la Diócesis se reunieron en los locales de la Parroquia de
San Lorenzo para una jornada de convivencia, con el Delegado Diocesano de
Vocaciones, D. José Alegre. Participaron
de la misa parroquial de las 12 de la mañana en la Basílica, que presidió el
Delegado de Vocaciones y que tuvo carácter Jubilar.
* El sábado 20 y el
domingo 21 de Junio, han tenido lugar en el Teatro Salesiano, dos
representaciones de la obra “La pasión
de San Lorenzo”, sobre texto del sacerdote D. Antonio Durán Gudiol, que ya
fue representada por los seminaristas de Huesca, en Marzo de 1958, en el Teatro
Olimpia, con motivo del Año Jubilar del Centenario, coincidente con los 1.700
años del martirio de San Lorenzo y que ahora, 50 años después, con texto
revisado y ampliado por el Grupo de teatro Salesiano, ha vuelto a ponerse en
escena, dando participación a las mujeres.
La obra ha sido un éxito tanto de participación, como de interpretación
y dirección. Lo recaudado, como todas
las colectas de las celebraciones Jubilares, se destinará a los Hermanos
Franciscanos de Cruz Blanca, para ayudarles en el pago de las deudas contraídas
con motivo de la construcción de su nueva sede.
* El sábado día 20 de
Junio, la Adoración Nocturna celebró solemne Vigilia Extraordinaria de Espigas,
en la Basílica de San Lorenzo, enmarcada dentro del Año Jubilar. Estuvo presidida por el Vicario General de la
Diócesis y concelebraron con él cuatro sacerdotes, con asistencia de gran parte
de los miembros de esta Asociación tanto de su rama masculina, como femenina.
* El domingo 21 de Junio,
peregrinó a la Basílica para ganar el Jubileo, el Arciprestazgo de Ayerbe. El Párroco de San Lorenzo les dio la bienvenida
y pasaron a realizar una visita a la Basílica y su sacristía, disponiendo de un
tiempo para la confesión, con el fin de poder ganar el Jubileo. Posteriormente, el Vicario General de la
Diócesis, en ausencia del Sr. Obispo, presidió la Eucaristía Jubilar,
concelebrando con él cuatro sacerdotes del Arciprestazgo. Aprovechando esta peregrinación, gran parte
de los asistentes acudieron después al teatro, a presenciar la obra de La
pasión de San Lorenzo.
* El jueves 25 de Junio,
los Grupos de Vida Ascendente, celebraron en la Basílica Eucaristía Jubilar
presidida por el Vicario General de
* El domingo 28 de Junio,
peregrinó a la Basílica el Arciprestazgo de Valderrobres, con un Grupo de unas
120 personas y cuatro sacerdotes. Se
unieron a la Eucaristía dominical parroquial de las 11,30 de la mañana, rezaron
las preces para ganar el Jubileo y al final pasaron a besar la reliquia de San
Lorenzo.
* En el marco del Año
Jubilar, el miércoles 1 de Julio, a las 8 de la tarde, la comunidad parroquial
de San Lorenzo se reunió en torno al altar con nuestro Párroco, D. Manuel Malo
Morén, para celebrar una Eucaristía de Acción de Gracias, por estos 50 años de
entrega en los distintos servicios que la Diócesis le ha encomendado y
actualmente como Párroco de San Lorenzo.
Felicidades D. Manuel. En la
Eucaristía ocuparon lugares destacados el busto de San Lorenzo y la
reproducción que posee la Basílica del Santo Grial, rememorando aquel otro 1 de
Julio de 1959, en que con la presencia del Santo Grial, fue ordenado sacerdote
en la Basílica de San Lorenzo, junto a otros sacerdotes de la diócesis.
* El sábado 4 de Julio,
peregrinó a la Basílica para ganar el Jubileo, el Arciprestazgo de
Sesa-Berbegal. El Párroco de San Lorenzo
les dio la bienvenida y el Vicario General de la Diócesis presidió la
Eucaristía Jubilar, concelebrando con él cuatro sacerdotes del
Arciprestazgo. Seguidamente, en dos
Grupos, pasaron a realizar una visita guiada a la Basílica y su sacristía. Desde la Basílica de San Lorenzo se dirigieron
a la Catedral para realizar una visita a la misma y al Museo Diocesano.
* El lunes 6 de Julio,
peregrinó a la Basílica la Parroquia de San Lorenzo de Murcia, con el fin de
ganar el jubileo.
* Del el 8 de Julio al 8
de Agosto, la Diócesis de Huesca ha organizado una exposición en el Palacio de
Villahermosa centrada en la figura de San Lorenzo, como broche final del Año
Jubilar Laurentino que estamos celebrando y que se clausurará el próximo día 10
de Agosto. Se quiere resaltar en esta
muestra la iconografía del santo a través de distintas piezas artísticas, de
materiales diversos, formas estilísticas variadas, así como códices medievales
y piezas bibliográficas en las que distintos autores, sobre todo en el siglo
XVII, profundizaron en la tradición oscense como referencia al origen oscense
de San Lorenzo. Las obras expuestas
proceden de la Basílica de San Lorenzo, Catedral, San Pedro el Viejo,
Capuchinas del Pilar, Biblioteca Pública, Museo de Huesca, Instituto de Estudios
Altoaragoneses, Universidad de Zaragoza y Museo Diocesano. La exposición es fruto de la colaboración de
las distintas instituciones que con generosidad han prestado sus obras y de una
manera especial de Ibercaja, que gracias a su mecenazgo ha hecho posible la
muestra y el catálogo que se ha publicado.
* El lunes día 3 de
Agosto peregrinaron a la Basílica las Parroquias de San Fernando Rey, de
Santiago de Teide y de San Pedro de Dante, de Villa y Puerto de Garachico,
ambas de Tenerife. Celebraron la
Eucaristía jubilar, visitaron la Basílica y sacristía, así como la exposición
sobre la figura de San Lorenzo.
* El día 10 de
Agosto de 2009, Solemnidad de San Lorenzo, el Sr. Cardenal D. Agustín García
Gascó, Arzobispo emérito de Valencia, presidió el solemne pontifical, con el
que concelebraron el Arzobispo de Zaragoza, D. Manuel Ureña Pastor,
metropolitano, el Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela, D. Francisco Pérez
González, el Obispo de Barbastro-Monzón, D. Alfonso Milián Sorribas, el Obispo
de Tarazona, D. Demetrio Fernández González y el Obispo de Huesca y Jaca, D.
Jesús Sanz Montes, así como un importante número de sacerdotes, al término del
cual, ante la imagen de San Lorenzo, el Sr. Cardenal pronunció la oración que
clausuraba el Año Jubilar Laurentino. En
el transcurso de la celebración, el Sr. Cardenal entregó como obsequio a la
Diócesis de Huesca, en la persona de nuestro Obispo, una réplica del Santo
Grial, como signo de unión y fraternidad, cuyo original, según la tradición,
San Lorenzo mandó a sus padres para preservarlo de la persecución del emperador
Valeriano y que tras ser custodiado
durante siglos en estas tierras oscenses, por el devenir de la historia, llegó
hasta Valencia hace muchos años, en cuya Catedral se guarda.
2008 año de importantes
efemérides en la Basílica de San Lorenzo.
Tres importantes acontecimientos
relacionados con San Lorenzo y su Basílica en Huesca, tienen lugar este año
2008:
15
de Febrero – 50 aniversario de la Consagración de la Basílica y del altar mayor
– Esta
Basílica, agregada como Basílica menor a la de San Juan de Letrán de Roma en el
Siglo XIII, en tiempos del Rey Jaime II, que fue renovada periódicamente por
sucesivos Papas y finalmente goza de este privilegio por concesión «in
perpetuum» del Papa Inocencio XII, firmada el 1 de Febrero de 1698, celebra el
15 de Febrero el 50 Aniversario de su Consagración, realizada de forma solemne
el 15 de Febrero de 1958, por el Obispo de Vitoria, D. Francisco Peralta
Ballabriga, por delegación del Obispo titular de Huesca.
14
de Marzo – 4º centenario de la colocación de la primera piedra de la actual
Basílica – Se
realizó solemnemente el 14 de Marzo de 1608.
Francisco López Cabanas, hijo de la Ciudad y canónigo de la Catedral,
asistiendo el Justicia y Cónsules de la Ciudad, bendijo la primera piedra, y
Juan Ribera Otamendi, Vicario, bajó a asentarla en la columna del presbiterio
que está a la parte del Evangelio, de lo cual testificó acto Miguel López
Botaya.
10
de Agosto – 1750 aniversario del martirio y muerte de San Lorenzo – Tuvo lugar en Roma el 10 de
Agosto del año 258, bajo la persecución de Valeriano. Primer diácono de la Iglesia de Roma, al
Servicio del Papa San Sixto, el cual fue llevado al martirio tres días antes
que San Lorenzo.
Que todas estas celebraciones y en
especial el Año Jubilar Laurentino, nos sirvan de acicate para crecer y
profundizar en la fe y agradecer a Dios el testimonio de San Lorenzo, en su
vida y en su martirio, así como el trabajo, sacrificio y contribución económica
de tantas personas, que han hecho posible que nuestra Basílica haya llegado a
nuestros días con su esplendor actual.
Habrá que dar un empujón para culminar su restauración.
Actos celebrados para
conmemorar: el 50 Aniversario de la Consagración de la Basílica y el 4º
Centenario de la colocación de la primera piedra.
Por la
proximidad de ambas fechas y la cercanía del 14 de Marzo con la Semana Santa,
se ha visto oportuno el celebrar conjuntamente ambas efemérides.
Día 13 de Febrero - Miércoles: A las 8,30 de la tarde, en la Basílica:
Conferencia impartida por D. Luis García Torrecilla, Archivero Diocesano,
sobre: «A los cincuenta años». SONIDO DE LA CONFERENCIA
Día 14 de Febrero - Jueves: A las 8,30 de la tarde, en la
Basílica: Conferencia impartida por D. Jesús Sanz Montes, Obispo de Huesca y
Jaca, sobre: «La Iglesia, Templo del Espíritu Santo». SONIDO DE LA CONFERENCIA
Día 15 de Febrero - Viernes: A las 8 de la tarde, Solemne
Eucaristía en la Basílica, presidida por nuestro Obispo, D. Jesús Sanz Montes,
con el que concelebraron D. Damián Iguacen Borau, Obispo emérito de Tenerife y en
la fecha de la Consagración, Párroco de San Lorenzo y varios de los sacerdotes
que, a lo largo de estos 50 años han ejercido su ministerio o colaborado en la
Basílica.